Una edición más AOTELCLM ha participado en la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla- La Mancha, celebrada en Cuenca en esta ocasión.
En representación de la asociación de operadores de telecomunicaciones de la región, asistieron su presidente Raúl Heranz y vicepresidente Alfonso Oliva, siendo este un evento donde figura como entidad colaboradora AOTELCLM, que organizan las delegaciones del COIT y de la AEIT en CLM, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Una cita a la que han acudido los representantes de las principales instituciones regionales y las empresas, entidades y profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), que se sirven para visibilizar el importante papel que desempeñan en el progreso económico y social.
La temática sobre la que gira la NTCLM cambia cada año y la de este 2022 se ha centrado en los denominados ‘Territorios Inteligentes’. Por ello esta edición ha contado con ponentes de lujo para oficiar dos conferencias; ‘Smart Territories versus Smart Cities: la importancia para la España vaciada’ y ‘Plan Andalucía Smart’.
José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible de la JCCM, ha declarado a los medios que la NTCLM es “sin duda una cita ineludible para toda la región” y ha recalcado que “el sector de las telecomunicaciones debe saber que tiene el compromiso firme del Gobierno del presidente Emiliano García-Page”.
Ha basado sus declaraciones en los últimos datos obtenidos en relación a este sector en los últimos años en nuestra región. “Estamos a la cabeza de nuestro país” y por ello ha dado las gracias “a esa colaboración público-privada, entre la Administración pública y la Administración regional, a los operadores de telecomunicaciones y, por supuesto, a ese talento a través de los ingenieros de nuestra región”.
Juan Carlos López, decano delegado del COIT en CLM ha querido recalcar que el tejido industrial en el ámbito de la tecnología está creciendo, por lo que cree que “podemos considerar que la NTCLM ha cumplido su papel y que podemos seguir cumpliéndolo”.
Se ha otorgado el galardón de ‘Premio Ingeniero de CLM’, que este año ha recaído en los hermanos Esther y Samuel Álvarez, fundadores del Grupo-Innova, reconocimiento que les llega porque capitaneando su empresa han puesto en marcha iniciativas en el ámbito de las telecomunicaciones, de la ciberseguridad, de la formación y han apostado por la internacionalización, representando, así, las virtudes de la ingeniería como creadora de nuevos negocios.
Ha quedado patente, una edición más, el indiscutible papel que tienen en la actualidad las telecomunicaciones en nuestra sociedad como dinamizador del tejido económico y como agente en la innovación empresarial.