Este pasado viernes 24 de marzo se celebró en Toledo el 25 aniversario de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.
RECAMDER está formada por 29 Grupos de Acción Local o también denominados Grupos de Desarrollo Rural, existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha y donde 1,2 millones de personas están representadas por estos grupos.
AOTELCLM, ha mantenido contacto y reuniones con esta organización desde hace tiempo, participando conjuntamente en el pacto contra la despoblación de la región, unidos por el objetivo de impulsar el medio rural. Por ello ha recibido la invitación para que asistan representantes de la asociación de operadores, en un claro compromiso de unir fuerzas con un mismo fin.
Se anunció en dicho evento la convocatoria del nuevo periodo de formación de Estrategias de los Grupos de Desarrollo Rural para el periodo de la PAC 2023-2027, ya que estos grupos gestionan fondos LEADER para apoyar el emprendimiento e iniciativas de desarrollo rural.
Jesús Ortega, presidente de RECAMDER ha manifestado la importancia de los emprendedores rurales de quienes ha dicho que “son quienes mantienen vivos nuestros pueblos, quienes crean empleo y oportunidades, quienes generan riqueza y fijan población”.
No se puede olvidar que las telecomunicaciones actualmente son imprescindibles para el funcionamiento de estas iniciativas por lo cual deben tener acceso a las mismas en unas buenas condiciones de conectividad y servicio.
En su proceso evolutivo los Grupos de Desarrollo Rural están apostando por la creación de Centros de Innovación Rural como en Asturias y La Rioja, se espera que en Castilla- La Mancha sean una realidad en esta nuevo ciclo 23-27.
Los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha han recibido un merecido reconocimiento por parte RECAMDER por la importante labor que llevan a cabo en sus territorios, en especial, apoyando a emprendedores que “demuestran el enorme abanico de oportunidades que existe en el medio rural”.
Al evento han asistido unas 2.000 personas de todos los territorios rurales de la región, representantes de redes autonómicas de Desarrollo Rural de toda España y del gobierno regional entre otros.
En el siguiente enlace se puede consultar los grupos por provincias y que municipios y socios están en cada uno de ellos.
https://www.recamder.es/grupos-de-accion-local/que-son-los-gal.html
Para los operadores asociados de AOTELCLM, puede ser interesante estar presentes en las iniciativas que sus GDR/GAL cercanos fomenten y contactar con ellos para cualquier necesidad en conectividad que se pudiese cubrir con sus servicios.