La Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Castilla- La Mancha, ha celebrado este jueves 21 de octubre su asamblea y convención anual 2021, en las instalaciones de la consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo.
La Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Castilla- La Mancha, ha celebrado este jueves 21 de octubre su asamblea y convención anual 2021, en las instalaciones de la consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo.
Este año se celebrará en Toledo, el 21/10/2021, con la participación de los operadores locales de telecomunicaciones de Castilla- La Mancha, distintos proveedores y representación del gobierno regional.
Organizados por la Consejería de Desarrollo Sostenible, se ha reconocido a 21 personas, instituciones y entidades de la región por su aportación en favor del medio ambiente y la sostenibilidad.
AOTELCLM participó en las mesas de trabajo que han validado el documento inicial de la Estrategia Regional frente a la Despoblación.
AOTELCLM en el I Foro de las Telecomunicaciones de Castilla- La Mancha
Presentación del Consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero:
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto recibe a representantes de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Castilla- La Mancha, AOTELCLM.
Encuentro entre los agentes implicados y colaboradores en la realización de este proyecto de gran interés para Operadores y Ayuntamientos.
En la reunión mantenida entre representantes de la junta directiva de AOTELCLM y la DG Agenda 2030 y Consumo, junto al director General de Cohesión Territorial, Alipio Garcia se han tratado varios temas de interés conjunto.
Acuerdo de colaboración
Telconet facilitará la entrada de los componentes de los clubes Sporting Alcázar y Racing Alcázar a sus respectivos encuentros oficiales de liga
Colaboración en la Guía de Buenas Prácticas de Telecomunicaciones
Encuentro entre tres organismos como son AOTELCLM, Asociación de Operadores Locales de Telecomunicaciones de CLM, el departamento de Telecomunicaciones de la JCCM y el COIT, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, para la colaboración en la Guía de Buenas Prácticas de Telecomunicaciones que está realizando el colegio para la región.